Psicólogo Alcorcón

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologoalcorcon@gmail.com

La autoestima a la hora de buscar pareja

La autoestima influye enormemente a la hora de buscar pareja, ya que el concepto que cada uno tiene de sí mismo afecta mucho a dicha búsqueda. Cuando alguien quiere encontrar una nueva pareja suele buscarla en personas con ideas, principios y valores similares, alguien que tenga los mismos gustos. Por tanto, la pareja suele pertenecer a la misma clase social, entorno, […]

Cómo plantar cara a un mal día

Todo el mundo tiene alguna vez uno de esos días en que todo sale mal. Son días en los que pensamos que no nos tendríamos que haber levantado ni haber salido de casa. Cuando tenemos un mal día, lo mejor que podemos hacer es respirar profundamente y utilizar algunos consejos para plantarle cara.

No irse a la cama enfadado
Meternos en la […]

Qué hacer después de tener una decepción

La decepción es una emoción amarga que casi todo el mundo ha sentido alguna vez, sobre todo cuando alguien no le ha sabido valorar ni tratar como se merecía… o como creía merecer.

Siempre que nos sentimos decepcionados con alguien, la reacción que tomamos suele ser alejarnos de esa persona, principalmente por nuestro propio bien, además de sentir rabia e ira […]

Tres sencillos consejos para mejorar la autoestima

La autoestima es la percepción que una persona tiene sobre sí misma, percepción que procede del comportamiento que tiene hacia su persona. La autoestima se origina por un lado en la educación recibida, y por otro lado en el entorno y la familia, pero esto no quiere decir para nada que no pueda cambiarse. Son simplemente dos factores que determinan […]

Aprende a combatir el insomnio

Uno de los principales problemas del sueño es sin ninguna duda el insomnio. Además de ser el más conocido, es el que se da de manera más habitual y el que genera más consultas a un especialista. Quienes lo padecen tienen problemas para conciliar el sueño o despiertan varias veces a lo largo de la noche. Esto genera somnolencia durante […]

Cómo influye la esperanza en nuestra vida

El Cuestionario de Fortalezas Personales de Martin Seligman y Christopher Peterson indica que existen 24 fortalezas trascendentales que dan significado a la vida y nos conectan con el universo. Una de estas fortalezas es la esperanza, que junto a la proyección de futuro y el optimismo constituyen la base para poder vivir con ilusión sobre nuestro futuro y poder luchar por alcanzarlo.

Diferentes […]

Los complejos más comunes en las personas

Los complejos están presentes en muchas personas. El entorno personal y familiar suele ser el factor que por regla general tiene más influencia en su aparición, y suelen comenzar durante la infancia, producto de una falta de apoyo y atención por parte de los progenitores ante los comentarios y burlas de otros niños. Esto provoca que la autoestima sea baja […]

Guía para superar una ruptura amorosa

¿Te han dejado recientemente? A nadie le sienta bien una ruptura amorosa y mucho menos si la persona abandonada has sido tú. Si la ruptura es de mutuo acuerdo se puede sobrellevar mejor, pero cuando resulta ser casi de sorpresa cuesta algo más.

Nadie dijo que superar una ruptura amorosa fuese fácil o justo, pero se puede superar y debes hacerlo […]

La melancolía y cómo superarla

Durante la vida, casi todos experimentamos en alguna ocasión el estado de melancolía, muy relacionado con la tristeza, que nos hace recordar algo agradable que tuvimos, vivimos o sentimos y que no volveremos a tener, lo que nos provoca sentirnos tristes.

Los síntomas de la melancolía son diversos, y cuya relación con esta sensación es conocida por casi todos. Una persona […]

El misterio de los presentimientos

Uno de los grandes misterios de las personas se encuentra en la mente y la conciencia. Por mucho que queramos y lo intentemos, no podemos acceder a ninguna de ellas. Cada persona es libre de su propia verdad interior y también de aquello que decide compartir con otros o no (y de hacerlo, en qué medida).

El pensamiento nos remite a […]