La autoestima a la hora de buscar pareja
La autoestima influye enormemente a la hora de buscar pareja, ya que el concepto que cada uno tiene de sí mismo afecta mucho a dicha búsqueda. Cuando alguien quiere encontrar una nueva pareja suele buscarla en personas con ideas, principios y valores similares, alguien que tenga los mismos gustos. Por tanto, la pareja suele pertenecer a la misma clase social, entorno, con una edad similar y unas aficiones parecidas. Por ejemplo, alguien normal y corriente puede fantasear con tener una relación con una actriz famosa pero generalmente no pasará de ser una fantasía porque considera que es algo inalcanzable (y casi siempre lo es).
Alguien que tiene una autoestima alta y es consciente de sus virtudes y sus defectos intentará encontrar una pareja con características similares, alguien que le pueda transmitir sensaciones positivas y pueda aportarle felicidad. Además, se sentirá con más seguridad a la hora de abordar a la potencial nueva pareja, y esto hace que aumenten sus posibilidades de éxito ya que a todos nos gusta y nos agrada más alguien abierto a los demás, seguro de sí mismo y que no se sienta atacada por los comentarios (sean del tipo que sean).
Por el contrario, alguien con baja autoestima probablemente intentará encontrar a alguien por debajo de sus capacidades o posibilidades debido a que se evalúa de manera negativa. Generalmente se sentirá inferior a la persona que le interesa, y eso hace que sea incapaz de intentar una relación con ella. Al tratar de abordar a una posible pareja se sentirá inseguro, tímido y, a menudo, suspicaz. Esto incrementa las posibilidades de fracasar, algo que utiliza como una confirmación de que no es signo de la otra persona.
Existen, además, estudios que apuntan a que quienes tienen una autoestima baja buscan en principio alguien que les proporcione un feedback negativo, aunque sea algo que teman e intenten evitar. Esto lo hacen con el objetivo de que los demás conozcan sus defectos y lo poco que supuestamente valen con la intención de que la potencial pareja sea consciente de esos defectos y aun así le acepte y quiera estar con él, a pesar de que luego vivan temiendo que su pareja les abandone al echarle en cara constantemente esos defectos y no pueda soportar la convivencia.