La estabilidad emocional y cómo identificarla
Todo el mundo, dependiendo de las situaciones o acontecimientos que vivimos, experimentamos diferentes estados a nivel emocional. Por ello, es normal que unos días estemos alegres y otros sintamos tristeza.
Pero hay personas que, a nivel emocional, son inestables y sus emociones se parecen a una montaña rusa, de manera que pueden encontrarse en un momento dado hundidos en la tristeza y un rato más tarde mostrarse completamente eufóricos.
Estas personas se caracterizan por llorar a menudo sin saber el motivo, por perder rápidamente la motivación con la que han empezado alguna tarea o por pasar de estar sumido en la tristeza a estar enormemente entusiasmadas.
Pero aparte de ese carrusel de emociones que hemos mencionado, hay una serie de características que permiten identificar una personalidad inestable a nivel emocional:
- Inicialmente, se muestran intensamente optimistas, motivadas e ilusionadas, como si fueran capaces de conseguir cualquier cosa que se propongan. Así mismo, se las ve muy extrovertidas, simpáticas y cariñosas, lo que les hace tener relaciones personales con facilidad.
- Cuando se sumen en la tristeza, pierden rápidamente tanto la motivación como el interés por sus estudios o trabajo, así como por las personas que las rodean. La incapacidad de sentir placer y satisfacción, y el abatimiento que experimentan, les lleva a irritarse o sentirse alicaídas con facilidad.
- La consecuencia de esa transición rápida de la euforia a la tristeza es el abandono rápido de proyectos o tareas que se han iniciado con una enorme motivación, debido a la pérdida de interés. Eso hace que no terminen sus estudios o que cambien de trabajo con asiduidad.
- La frustración es una sensación que surge a menudo por las dificultades del día a día, los proyectos y tareas dejados a medias y los propios comportamientos. Eso, sumado a su poca tolerancia a la frustración, es una mezcla explosiva.
- Experimentan dificultad para separar los diferentes aspectos de su vida, de manera que las discusiones del trabajo se las llevan a casa, y las de casa al trabajo.
- La autoestima también se ve seriamente afectada, ya que necesitan a menudo el apoyo y la aprobación de los otros. Esto les hace sentirse incomprendidas a menudo, lo que les lleva a enfadarse y tener sensación de soledad.
En el tratamiento de la intestabilidad emocional,. la terapia individual se utiliza para identificar sus causas y aprender a gestionar las dificultades que provoca este problema.