Consejos para que mejores tu autoestima
La autoestima está directamente influida por la imagen que tenemos de nosotros mismos y nuestras capacidades. Por tanto, una imagen de uno mismo realista es fundamental para que el nivel de autoestima sea lo suficientemente alto. De ello depende nuestra satisfacción con la vida, nuestro bienestar y nuestros objetivos.
Cuando la autoestima es baja, la imagen de uno mismo se distorsiona y la persona no valora correctamente lo que es y lo que puede lograr. Eso hace también que su autoexigencia no se ajuste a sus verdaderas capacidades y la importancia que dan a lo que piensan de ellos los demás sea demasiado elevada.
Cómo se puede mejorar la autoestima
Por parte de los especialistas, la terapia para las personas con baja autoestima se orienta a combatir la autocrítica negativa, a mejorar la imagen que e tiene de uno mismo, a aprender a no dejarse influir negativamente ni afectar por lo que piensen los demás, a no juzgarse con demasiada dureza y a no depender emocionalmente de otros.
Pero también podemos mejorar nosotros mismos la autoestima, siguiendo una serie de consejos:
- Sustituir la negatividad. Obviamente, por pensamientos negativos. Lo habitual en la baja autoestima es tener automatizados los pensamientos de carácter negativo hacia uno mismo, como “no voy a conseguir este trabajo” o “no soy lo suficientemente bueno para este deporte”. Hay que trabajar en pensar de manera positiva.
- Aprender a centrarnos en los aspectos positivos de nosotros mismos, y apreciarlos. Todo el mundo tiene algo bueno.
- Admitir el fracaso y aceptarlo cuando ocurre, pero no generalizarlo ni utilizarlo para pensar que no valemos para nada.
- Evitar compararnos con los demás. Cada uno tiene sus cualidades.
- No olvidar los éxitos que logramos y los objetivos que alcanzamos.
- Tener autoconfianza tanto en nosotros mismos como en nuestras opiniones y puntos fuertes, en lugar de buscar la aprobación de otros.
- Cambiar aquello que creemos que debemos mejorar, y buscar superarnos.
- Y sobre todo, como decimos siempre, aceptarnos tal como somos, con nuestras virtudes y defectos.
La baja autoestima es un problema que puede llegar a limitarnos, y hay que superarlo para que no se convierta en un problema más grave que necesite tratarse a través de terapia especializada.